+34 616 46 92 23 jose@dbien.org

Reduce el estrés y mejora el bienestar laboral

Programas de Mindfulness prácticos y basados en ciencia, adaptados a tu organización

 

 

Agenda una breve llamada

En este vídeo te explico cómo el mindfulness reduce el estrés laboral

Conoce los datos de varios estudios científicos y las claves prácticas que aplico en los programas que imparto en empresas como Amazon, Decathlon y BBVA.

El estrés laboral le cuesta a tu empresa más de lo que imaginas

Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, entre el 50% y el 60% de las bajas laborales están relacionadas con el estrés.

La OMS estima que la depresión y la ansiedad provocan una pérdida de productividad de 1 billón de dólares al año.

Detrás de estas cifras hay personas agotadas, equipos desmotivados y organizaciones menos eficientes.

Icono de bajas laborales provocadas por estrés

50-60%

de las bajas laborales están relacionadas con el estrés

Icono dinero que se pierde por estres

1 billón $/año

en pérdidas de productividad global (OMS)

Icono con 4 personas 1 con estrés

1 de cada 4 empleados

sufre síntomas de estrés laboral

Mindfulness: una solución práctica y basada en ciencia

Numerosos estudios demuestran que el entrenamiento en mindfulness reduce el estrés, mejora la concentración y fortalece la resiliencia emocional. En empresas de todos los sectores, desde tecnología hasta retail, ha demostrado aumentar la productividad, mejorar el clima laboral y reducir los costes asociados al absentismo.

Gráfica reducción del estrés mindfulness dbien reduce el estrés un 36%

Wolever, R. Q., Bobinet, K. J., McCabe, K., Mackenzie, E. R., Fekete, E., Kusnick, C. A., & Baime, M. (2012). Effective and viable mind-body stress reduction in the workplace: A randomized controlled trial. Journal of Occupational Health Psychology, 17(2), 246–258. https://doi.org/10.1037/a0027278

Beneficios de mindfulness en la organización

Beneficios de mindfulness para el trabajador

  • Reducción de estrés.
  • Mejora del sueño.
  • Menor cantidad de pensamientos obsesivos.
  • Menor reactividad ante los acontecimientos.
  • Aumenta la inteligencia emocional.
  • Disminuye la ansiedad, la depresión y la irritabilidad.

Beneficios de mindfulness para las empresas.

  • Incremento de la productividad.
  • Mejora la toma de decisiones.
  • Disminuye el absentismo.
  • Mejora de las relaciones.
  • Mayor satisfacción laboral.

Cómo lo hago

Diseño programas adaptados a las necesidades reales de cada empresa, combinando formación experiencial, acompañamiento.

Icono de análisis curso mindfulness empresas dbien

① Análisis inicial

Reunión con RRHH para conocer la situación actual y los retos del equipo

Icono de diseño curso mindfulness empresas dbien

② Diseño del programa

Adapto formato y duración (talleres, cursos o micro-sesiones) al ritmo y cultura de la empresa.

Icono de curso mindfulness empresas dbien

③ Sesiones prácticas

Entrenamientos dinámicos, experienciales y aplicados al día a día laboral, centrados en reducir el estrés o lo que necesite la organización

Icono de resultados curso mindfulness empresas dbien

④ Seguimiento

Acompaño entre sesiones, resuelvo dudas y ayudo a crear el hábito diario para garantizar cambios reales y sostenibles.

Únete a muchas de las empresas que ya han confiado mis servicios de mindfulness

Logo BBVA
Logo de Tik Tok
Logo Osram
Logo Decathlon
Logo de amazon

Contacta conmigo

Soy el instructor, José Manuel Martín, fundador y director de dbien. Ayudo a reducir el estrés y mejorar el bienestar en empresas a través de mindfulness, de manera práctica y basado en ciencia. Llevo 23 años practicando mindfulness, soy ingeniero industrial, tengo un máster en psicología y desde el año 2013 dando cursos en empresas.

 

Evita que tu salud empeore por el estrés. Entrena tu mente para conseguir bienestar.

Cómo llevar Mindfulness a tu organización

A través de un curso, taller o sesiones en grupo online o presencial

• Curso o taller adaptado a las necesidades y el tiempo de tu empresa. Algunos ejemplos:
• Curso de 8 semanas (2,5 horas a la semana).
• Talleres de 1 ó 2 sesiones
• Sesiones diarias de 15 ó 20 minutos

De manera individual online o presencial

• Programa individuales para directivos en la empresa.
• Beneficios sociales para el trabajador. Inscripción en los cursos o clases para particulares.